El presente diplomado se interroga sobre el significado de la paz, la democracia y la seguridad para una subregión de turbulencias, que en la década de los 80 fue escenario de un capítulo de la Guerra Fría; que exhibe hasta hoy cifras de pobreza extrema, desnutrición y analfabetismo, al tiempo que presenta el esfuerzo más perdurable de integración en América Latina.
Para interpretar estos fenómenos se indaga en momentos críticos del pasado que dejaron huellas en el presente, y se relaciona la historia política con coyunturas complejas representativas de la región. En este contexto se destacan singularidades de la geografía económica y del Sistema de Integración Centroamericana (SICA).
El posgrado será impartido por el Instituto de Estudios Internacionales (IEI) y la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) en el marco del Proyecto Cátedra Centroamericana. El claustro académico estará formado por profesores de las instituciones mencionadas, así como por expertos y profesores invitados.
Este diplomado está destinado a profesionales y estudiantes del área de las ciencias sociales, humanidades y ciencias políticas; a funcionarios vinculados a la cooperación internacional y a organismos internacionales.
El curso se impartirá entre el 7 de octubre al 9 de enero los días martes y jueves entre 18:30 y 20:30 pm, y un sábado al mes, entre 9:00 y 13:00 hrs.. Las clases tendrán lugar en la sede del Instituto de Estudios Internacionales, ubicado en calle Condell 243, Providencia.
CONTENIDOS
Conforme al propósito señalado, el programa abordará las siguientes materias:
MÓDULOS
TEMA |
I ENCRUCIJADAS DE LAS INDEPENDENCIAS EN AMÉRICA CENTRAL: HUELLAS EN LAS COYUNTURAS POLÍTICAS REPUBLICANAS |
Clase Magistral: “Persistencia histórica de la Integración Centroamericana, un proyecto de desarrollo subregional” |
Territorios, grupos sociales e intereses frente a la tradición centralista de los Borbones en América Latina |
Comparación representativa: revolución independentista y contrarrevolución en México y Perú. Consonancias y disonancias en torno al proyecto mexicano de anexión de Centroamérica |
Corrientes políticas durante la República Federal Centroamericana (1824-1839) |
II BOSQUEJO ANALÍTICO DE PODER EXCLUYENTE EN LAS ÉLITES CENTROAMERICANAS (SIGLOS IX Y XX)
|
Idea de “dependencia de pautas” en coyunturas políticas |
Momentos críticos del pasado reciente como origen de manifestaciones del presente: “path dependence” |
Procesos políticos centroamericanos durante la segunda mitad del siglo XX |
III CRISIS POLÍTICA Y GUERRILLA EN AMÉRiCA CENTRAL |
De La Declaración Franco-Mexicana a los Acuerdos de Esquipulas I y II |
Batallas de la Paz: Grupo de Contadora, Grupo de Apoyo y Acuerdos de Esquipulas I y II |
Acuerdos de Paz e implementación en El Salvador: hito relevante para el sistema multilateral |
Gobierno sandinista y guerra interna en Nicaragua |
Guatemala, guerrillas, movimientos sociales y factor indígena en la implementación de los Acuerdos de Paz |
IV GEOGRAFÍA ECONÓMICO COMERCIAL DE CENTROAMÉRICA |
Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos |
Acuerdo de Asociación Centroamérica Unión Europea |
Relaciones comerciales Centroamérica-China |
Comercio intra-subregional |
V LUCES Y SOMBRAS DE LA ACTUALIDAD CENTROAMERICANA |
Crisis de Seguridad: Alianza para la Prosperidad del Triángulo Norte; Estrategia de Seguridad Democrática Centroamericana |
Las “maras”: una interpretación desde el concepto de capital social |
Crisis migratoria |
Género y Seguridad en Centroamérica |
Género y Justicia Penal |
Impacto del Cambio Climático en Economía y Desarrollo Humano |
VI EL SISTEMA DE INTEGRACIÓN CENTROAMERICANO (SICA) |
De Mercado Común a Sistema de Integración Económica (SIECA) |
Relanzamiento y estructura actual del SICA |
PARLACEN y Corte Centroamericana de Justicia |
Panamá: el Canal y su vinculación con la integración centroamericana |
Canal de Panamá: fases históricas y génesis de relación política y comercial con Chile |
LA COMUNIDAD DEL CARIBE (CARICOM) PUENTES CON CENTROAMÉRICA Y PROBLEMATIZACIÓN
|
VII LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL CON CENTROAMÉRICA |
Centroamérica, región estratégica para la cooperación regional |
Cooperación y diálogo político de Chile-Centroamérica |
Cooperación Intraregional: Plan Trfiño e Iniciativa del Golfo de Fonseca
|
VIII TALLER Y EVALUCACIÓN |
Ejercicio de simulación de crisis: Cumbre SICA por crisis migratoria
|