Descripción
Este Diplomado surge con el fin de contribuir al desarrollo de una masa crítica de gerentes públicos comprometidos con la realización de reformas y modernización de la administración del Estado, Por ello, busca fortalecer y desarrollar la capacidad de gerencia social del país a través de la formación de profesionales capaces de enfrentar los desafíos para un proceso de desarrollo equitativo, eficaz, sostenible y eficiente.
Para este proyecto docente, FLACSO Chile generó una alianza estratégica con el Instituto Interamericano para el Desarrollo Social (INDES) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), organismo pionero en la capacitación de gerentes públicos en América Latina y El Caribe. Esta alianza permitió, en los primeros años de la implementación de este Diplomado, contar con la asesoría y apoyo técnico tanto en los aspectos metodológicos como de contenidos y de la experiencia acumulada por el INDES en 10 años. En Chile se ha decidido compartir un enfoque pedagógico y metodológico probado por más de una década en toda América Latina y el Caribe, y que recoge los contenidos, experiencia y metodologías desarrollados por INDES y agrega las experiencias y formas de trabajo nacionales.
Dirigido a
Objetivos
Estructura Curricular
Cuerpo Docente
Más información
Profesionales y funcionarios de nivel central, regional y local del Estado, con amplia experiencia en la gerencia de programas sociales en el país, que cuenten con respaldo de sus instituciones y se comprometan a utilizar los conocimientos adquiridos en el desarrollo de buenas prácticas de gerencia de programas sociales en sus respectivas organizaciones.
Aportar a la formación de profesionales de las instituciones responsables del diseño y gestión de políticas y programas públicos, en el fortalecimiento de una cultura de gerencia pública con una perspectiva de equidad, eficiencia, calidad, inclusión y sostenibilidad.
Contribuir a la consolidación de un lenguaje conceptual común entre los responsables del diseño y gestión de políticas y programas públicos.
Generar capacidades para la aplicación efectiva de herramientas y metodologías adecuadas para el diseño de políticas públicas y la gestión social de las mismas.
El Diplomado de Gerencia Social y Políticas Públicas cuenta con dos modalidades: una de un total de 120 horas cronológicas presenciales, las que se extienden durante dos semanas de clases intensivas y exclusivas y otra modalidad de fin de semana que se imparte los días viernes y sábado.
El diplomado se estructura en cuatro módulos temáticos:
Módulo I Contextos y marcos analíticos de las políticas públicas
Módulo II Orientaciones de las reformas y políticas sociales
Módulo III El proceso de formación de políticas públicas y la gerencia social
Módulo IV Instrumentos y metodologías para la formación de políticas y la gerencia social
[email protected]
Tel.: +56-2-2900250
Avda. Dag Hammarskjöld 3269 - Vitacura Santiago de Chile.