Estudio “Percepciones de las autoridades universitarias y gubernamentales sobre la inclusión social y la equidad en las Instituciones de Educación Superior en América Latina y el Caribe”
Este estudio es efectuado por el Programa de Inclusión Social y Género de FLACSO-Chile en el marco del proyecto “Medidas para la inclusión social y equidad en Instituciones de Educación Superior en América Latina”, MISEAL, cofinanciado por la Comisión Europea. Participan 8 países de Latinoamérica: Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Chile, Ecuador, Guatemala y Uruguay. La coordinación está a cargo de la Dra. Silvana Darré de FLACSO Uruguay. Desarrollándose entre los meses de diciembre de 2013 y abril de 2014.
El estudio se plantea los siguientes objetivos:
1. Relevar las percepciones de las autoridades universitarias y gubernamentales sobre los procesos de inclusión social y equidad en cada uno de los países que participan a propósito del proyecto MISEAL.
2. Comparar las perspectivas de las/los actores/as entrevistados/as en cada uno de los países participantes.
3. Relevar los asuntos o coyunturas que aparecen como obstáculos y facilitadores para el logro de los procesos de inclusión social y equidad en los países participantes en el proyecto MISEAL.
En esta línea, y de acuerdo a los objetivos planteados, la investigación busca analizar información nacional sobre las opiniones, ideas y conceptos de las autoridades gubernamentales y universitarias acerca de los procesos de inclusión social y equidad en la educación superior. En Chile, se espera la participación de las autoridades de las instituciones nacionales, tales como: Ministerio de Educación (MINEDUC); Comisión Nacional de Ciencia y Tecnología (CONICYT); Comisión Nacional de Acreditación (CNA Chile); Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas (CRUCH); Universidad de Chile; Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO Chile); Federación Nacional de Académicos de Universidades estatales de Chile (FENAFUCH); Federación Nacional Funcionarios de Universidades Estatales de Chile (FENAFUECH) y la Confederación de Estudiantes de Chile (CONFECH)